Que son las Reservas Internacionales Netas
Las Reservas Internaciones Netas (RIN) constituyen los depósitos que la autoridad monetaria de un país tiene de divisas extranjeras. Lo habitual es que las reservas internacionales estén compuestas por euros y dólares, cuya administración depende del Banco Central de cada país (Pérez y Merino, 2014).
Las RIN, como indicador económico, muestran los recursos que dispone un país para hacer operaciones en el extranjero, donde sólo son aceptables divisas fuertes como medio de pago. Los Bancos Centrales utilizan esta variable económica como garantía de sus pasivos, por esta razón, sirven como indicador de la capacidad del país para financiar sus importaciones, la moneda local emitida o las reservas depositadas por los bancos privados, ya sea a través del gobierno o instituciones financieras. De esta manera, las RIN contribuyen a la estabilidad económica y financiera del país, de forma que garantizan un monto disponible de divisas para enfrentar posibles shocks externos temporales.
En la República Dominicana, en el mes de octubre de 2018, las RIN obtuvieron un valor de US$6,984.5 millones, reduciéndose en US$344 millones con respecto al mes anterior, equivalente a un 4.70%. En términos anualizados, las RIN obtuvieron un aumento de 19.97%, superándose en un 1.18% respecto al mes anterior.