Sección Internacional
Nuevo cambio en el gabinete del Presidente Trump: Trump destituye a secretario de Estado, Rex Tillerson
Durante el martes 13 del corriente mes, el Presiente Donald Trump anunció vía Twitter que destituiría al ahora antiguo Secretario de Estado Rex Tillerson, y sería remplazado por el Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés), Mike Pompeo. Al mismo tiempo, anunció que el puesto de Pompeo sería tomado por Gina Haspel quien sería la primera mujer en esa importante posición.
Este cambio tomó por sorpresa a Tillerson dado que este se encontraba en medio de una misión en África y explicó en un breve discurso que el Presidente lo había llamado mientras estaba bordo del avión presidencial Air Force Oneal mediodía para informarle formalmente de la decisión. Tillerson mantendrá su cargo hasta el 31 de marzo y a partir del martes delegará sus responsabilidades a John Sullivan, subsecretario del departamento.
Con este movimiento del Presidente Trump, Tillerson se une a la lista de importantes ejecutivos del actual gobierno de Estados Unidos que han terminado abruptamente su mandato. Recientemente, la Directora de Comunicaciones de la Casa Blanca, Hope Hicks, renunció a su cargo a tan solo un día después de haber testificado en el caso de la infiltración de Rusia en la pasada campaña presidencial del 2016.
Estados Unidos protege su industria del acero iniciando guerra comercial
El pasado jueves 8 del corriente mes, el Presidente Donald Trump firmó una polémica orden imponiendo fuertes aranceles a la importación de acero (25%) y aluminio (10%), cumpliendo así con una promesa de campaña. Esta medida es realizada bajo el motivo de preservar la seguridad nacional mediante el impulso esta industria la cual ha sufrido por malas prácticas internacionales en el comercio.
De acuerdo con las declaraciones del mandatario estadounidense, la medida está sujeta a aplicarse en diferentes medidas o a negociaciones con determinado países o grupo de estos. Se espera que México, Canadá y otros aliados soliciten exenciones para estos aranceles.
Mientras la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha estado en vigilia al respecto al preocuparse por las posibles represalias que puede traer esta decisión del mandatario estadounidense. El Jefe de la OMC, Roberto Azevêdo, dijo el lunes pasado a periodistas después de una reunión con el presidente brasileño “Sabes como empieza, pero no cómo termina” cuando los países se involucran en represalias.
Reestructuración del Gobierno Chino prolongará el término de su mandatario
El pasado domingo, el Gobierno chino aprobó la reforma constitucional que permite al presidente Xi Jinping continúe de forma indeterminada en su mandato. A su vez, este martes el Gobierno chino presentó su plan de reforma integral que crea nuevos ministerios y se prevé la fusión de las potentes agencias supervisoras del sector bancario y del asegurador, el establecimiento de un nuevo Ministerio de Medio Ambiente y la disolución de ocho entidades.