Color de Mercado
Macroeconomía RD
Actividad Económica
En el mes de agosto la actividad económica obtuvo una variación del 3.71% interanual, colocándose así muy por debajo del 5.97% interanual del 2016 a ese mismo mes, y un crecimiento acumulado del 4.6% a enero – agosto para este año, según el Indicador de Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) ajustado por su tendencia y ciclo. Es importante destacar que, las cifras de crecimiento sin el ajuste apuntan a una variación de la actividad económica del 5.1% interanual y 4.0% acumulada.
Las actividades económicas con mayor incidencia en el crecimiento acumulado en el período enero-agosto 2017 fueron: Hoteles, Bares y Restaurantes, Transporte y Almacenamiento, Agropecuario, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler, Comercio, Manufactura Local, Intermediación Financiera, Seguros y Actividades Conexas y las Zonas Francas.
Turismo
En el mes de septiembre 2017 arribaron a los aeropuertos un total de 360,458 pasajeros residentes (14%) y no residentes (86%) para todas las nacionalidades, representado una variación negativa interanual de 11.00%. Este resultado representa un mínimo con respecto a septiembre 2014 cuyo resultado alcanzó los 324,695 pasajeros.
De manera acumulada, para el periodo enero – septiembre 2017 llegaron 4,711,486 pasajeros extranjeros y dominicanos no residentes, representado un incremento de 187,225 viajeros adicionales con respecto a igual período del año 2016, equivalente a un crecimiento interanual de 4.1%. Por otro lado, la tasa de ocupación promedio para el mes de septiembre fue de 55.30%, representando una caída de 21.40 puntos porcentuales con respecto al mes anterior.
Según el informe de flujo turístico del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), el factor principal para esta disminución fue el paso por la región del Caribe Insular de los huracanes Irma y María, los días 7 y 21 del mes bajo análisis, lo que provocó la cancelación de numerosos vuelos con destino hacia la República Dominicana, procedentes de los principales países emisores de turistas
Índice de Precios del Productor: Sector Servicios y Manufactura
El Índice de Precios del Productor del sector Servicios (IPP Servicios) para el mes de septiembre, indicador estadístico construido por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) para medir el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de servicios, registro una variación negativa mensual de 0.30%.
Según el informe de la ONE, las actividades económicas del sector de servicios que mayormente explicaron las variaciones para este mes fueron: actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades conexas (0.47%), almacenamiento y actividades de apoyo al transporte (0.28%), y actividades inmobiliarias (0.27%). Estas actividades, en conjunto, contribuyeron positivamente con 0.06 puntos porcentuales sobre la variación mensual.
Mientras que las principales disminuciones se observaron en actividades deportivas, de esparcimiento y recreativas (-1.70%); actividades de alquiler y arrendamiento (-1.96%); transporte por vía aérea (-2.15%); actividades de alojamiento (-2.70%); y, actividades de programación y transmisión (-3.93%), las cuales restaron 0.18 puntos porcentuales a la variación mensual.
En septiembre del 2017, el IPP de las Industrias Manufactureras registró una variación mensual de 0.63%. Las actividades económicas que presentaron los principales incrementos fueron fabricación de metales comunes (8.49%); fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo (2.17%); elaboración de productos alimenticios (0.83%); fabricación de equipo eléctrico (0.77%); elaboración de productos de tabaco (0.69%); y elaboración de bebidas (0.46%). Estas actividades contribuyeron con 0.53 puntos porcentuales a la variación mensual. Desde septiembre de 2016 hasta septiembre de 2017 el IPP de la sección de Industrias Manufactureras acumuló un incremento de 3.87%. Este resultado es superior al presentado en el mes de septiembre del año anterior, que fue de un 0.84%.