CARTERA DE CRÉDITO PRIVADA CONSOLIDADA
El pasado mes de septiembre, el Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, informó que: “el plan de flexibilización monetaria de unos RD$215 mil millones (5% del PIB), puesto en marcha por el Banco Central desde marzo de 2020 ha permitido que la economía se recupere a un ritmo mayor de lo previsto. A través de las distintas facilidades de liquidez, los intermediarios financieros han otorgado unos 92 mil préstamos y refinanciamientos a empresas y hogares” (BCRD, 2021)
Expone, que las medidas expansivas han podido preservar las condiciones monetarias favorables en el año reflejadas en niveles históricamente bajos de tasas de interés, observándose una disminución de mas de 300 puntos básicos de la tasa activa promedio de la banca múltiple, pasando de 13.28% anual en marzo de 2020 a 9.92% anual en agosto de 2021.
En adición, al comportamiento dinámico del crédito al sector privado en moneda nacional. El gobernado afirmo que es una de las mas alta de América Latina ya que el promedio regional de los préstamos privados es de aproximadamente 4.0%, mientras que RD presenta tasas promedio de 10% en agosto y aproximadamente 9% en septiembre.
Al cierre de septiembre, la cartera privada consolidada obtuvo un saldo de RD$1,386,114.5 expandiéndose en 0.90% de manera mensual y un aumento de 8.71% anualizado. Destacandose, la participación de los préstamos de consumo con un aumento de RD$4,481.6 millones, la adquisición de vivienda (+RD$3,095.7 millones) y el comercio al por mayor y por menor.