Novedades Del Sector Financiero
Donald Trump atribuye récords en Wall Street a la “confianza” generada en su mandato
El presidente de EE.UU., Donald Trump, atribuyó este jueves los recientes récords registrados en Wall Street al “gran nivel de confianza y optimismo” que existe sobre su mandato.
“El mercado de valores alcanza nuevos máximos con la racha ganadora más larga en décadas. Gran nivel de confianza y optimismo”, enfatizó Trump en su cuenta personal de Twitter. Por quinto día seguido, Wall Street cerró este miércoles con récords en sus tres principales indicadores, un repunte apoyado en las promesas económicas de Trump y el buen rumbo de la economía estadounidense que no parece tener fin.
La racha de récords consecutivos en los tres índices es ya la más larga desde enero de 1992. Según subrayó Trump en su tuit, esto está ocurriendo “¡Incluso antes del lanzamiento del plan de impuestos!” que él ha prometido.
El presidente ha anunciado, sin ofrecer detalles específicos, un agresivo plan de estímulo fiscal a través de la rebaja de impuestos y una multimillonaria inversión en infraestructura y defensa. Los analistas temen que ese plan pueda generar mayor endeudamiento público y forzar a la Reserva Federal (Fed), el banco central del país, a acelerar su ritmo de ajuste monetario.
El pasado 9 de febrero, el mandatario adelantó que presentaría un “espectacular” plan de impuestos “en las próximas dos o tres semanas”.
Fuente: Periodico El Dinero
Consejo Monetario Centroamericano escoge a Héctor Valdez Albizu como presidente
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, participó en la 279 Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), asumiendo por segunda ocasión la Presidencia de dicha institución, habiendo ocupado la misma por primera vez en el año 2011.
Esta actividad, sostenida durante los días 16 y 17 de febrero, contó con la participación de los presidentes y gobernadores de los bancos centrales de la región de Centroamérica y la República Dominicana, así como académicos y funcionarios gubernamentales y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Oscar Cabrera Melgar, presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador y del licenciado, Héctor Valdez Albizu, gobernador del BCRD y nuevo presidente del CMCA.
Durante su intervención, Albizu destacó su beneplácito en ser elegido nueva vez como presidente de este importante cónclave regional, funciones que asume con la responsabilidad, entrega y firmeza que le caracterizan, tratándose además de un año especial, en donde coinciden la conmemoración del 50 aniversario del CMCA y el 70 aniversario del Banco Central de la República Dominicana, eventos trascendentales tanto para el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) como para la historia económica dominicana.
El gobernador Valdez resaltó igualmente que en el 2017 se anticipa un panorama internacional complejo y cargado de incertidumbre ante la posibilidad de cambios importantes en materia de política comercial, regulatoria y migratoria en los Estados Unidos de América, razón por la cual exhortó a la región centroamericana y la República Dominicana, a mantenerse en alerta y más unidos que nunca, ante un contexto mundial que podría afectarnos a todos por igual, debido a las similitudes presentadas por nuestras economías.
En el encuentro fueron discutidos igualmente diversos temas de interés para los países de la región, tales como las perspectivas en el corto y mediano plazo en términos de crecimiento económico, tipos de interés, financiamiento y términos de intercambio para los países miembros. Sobre estos aspectos expuso el doctor Alexander Tombini, director ejecutivo de la silla a la cual pertenece la República Dominicana ante el FMI.
Adicionalmente, se realizó un taller sobre los roles, competencias y el accionar del CMCA en el proceso de integración regional, presentándose un informe de actualización de las normas del Sistema de Integración de Pagos Regionales (SIP) y un informe de avance del Plan de Cooperación por parte del Comité de Política Monetaria, entre otros temas.
Las actividades fueron realizadas bajo los auspicios del Banco Central de Reserva de El Salvador y la Secretaría Ejecutiva del CMCA. El gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado por los señores Fabiola M. Herrera de Valdez, directora del Departamento de Sistemas de Pagos, Julio Andújar Scheker, director del Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos, y Rafael E. Capellán Costa, director del Departamento Internacional.
Fuente: Periodico El Dinero
Samsung cae en Bolsa tras anunciarse la detención de su heredero
Seúl.- El gigante de tecnológico surcoreano Samsung Electronics cayó en la Bolsa de Seúl tras anunciarse la detenció
n de su vicepresidente y heredero del conglomerado empresarial, Lee Jae-yong, acusado de soborno dentro del caso de la “Rasputina” surcoreana.
Samsung Electronics, uno de los valores de más peso en el parqué de Seúl, abrió con un fuerte descenso que llegó a rozar el 0,60 por ciento, y hacia las 9.30 hora local (0.32 GMT) retrocedía un 0,47 por ciento y se situaba en los 1,892,000 wones (1.550 euros/1.653 dólares).
A primera hora de la mañana y antes de la apertura bursátil, el Tribunal del Distrito Central de Seúl autorizó la detención de Lee por “los nuevos cargos y pruebas presentadas” y el magnate de 48 años fue encarcelado inmediatamente en la prisión de Uiwang, al suroeste de Seúl, informaron los medios surcoreanos.
El arresto del ejecutivo llega después de que los fiscales que instruyen el caso de corrupción, que causó la destitución de la presidenta surcoreana Park Geun-hye, pidieran por segunda vez el martes una orden de detención contra Lee.
El Grupo Samsung, por su parte, afirmó que “hará lo posible por asegurar que la verdad salga a la luz en los procedimientos judiciales futuros”, y volvió a negar las acusaciones de soborno o haber recibido favores de la presidenta Park, en un comunicado.
Fuente: Periodico Hoy