Economía Internacional
Para las semanas 49 y 50 del año se presentan una serie de importantes decisiones de la mano de algunos de los bancos centrales más importantes del mundo como el de India, Australia y el de Canadá. En todos los casos las decisiones serán al respecto a si suben o no sus respectivas tasas de interés. Sin embargo, la atención de los mercados financieros internacionales estará enfocada en la reunión del Banco Central Europeo, que será este jueves 8, para decidir si continúan o no con el programa de recompra de bonos y de incentivos a los mercados financieros.
El consenso al respecto de la reunión es que se continuará con el programa de estímulos para el 2017 para evitar comprometer el crecimiento de la zona euro en el próximo año.
Ahora bien, con respecto a la reunión del 14 de diciembre que tendrá el FOMC (Federal Open Market Committee, máximo organismo económico estadunidense), es altamente probable que realicen un aumento de tasas de interés. La mayoría de los analistas en diferentes medios especializados, tales como The Economist, WallStreet Journal, Financial Times y Bloomberg, están de acuerdo en que el gobierno de Donald Trump tendrá un mayor gasto fiscal y que por lo tanto hay riesgos de inflación que deben ser mitigados por parte de la Reserva Federal Estadounidense.