Novedades Del Sector Financiero
Taiwán aportará US$3 MM en mejora productividad mipyme
El Gobierno de Taiwán aportará US$3,015,446 para ejecutar el proyecto Fomento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las Mipyme de la República Dominicana.
El aporte es fruto de un acuerdo firmado ayer por el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás; el embajador de Taiwán en el país, Valentino Ji-Zen Tang, y el viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Inocencio García Javier.
La contrapartida del Estado dominicano en el proyecto será de un millón de dólares. El proyecto será manejado a través del Viceministerio de Fomento a las Pymes, que dirige Ignacio Méndez.
“Con esta alianza buscamos fortalecer los mecanismos de atención a las mipyme e incrementar la eficacia en los servicios del sistema de atención y así mejorar los niveles de productividad de las mipyme”, dijo Montás. Resaltó que “esta alianza promoverá la consolidación del modelo de atención de los Centros PYME, proyecto priorizado en el programa de Gobierno del período 2016-2020 del presidente Danilo Medina, cuya meta es la instalación de 30 Centros PYME a nivel nacional para apoyar a unas 30 mil mipyme y emprendedores en los próximos cuatro años”.
Dijo que el proyecto fortalecerá el recurso humano en los proyectos existentes a través de la capacitación y la implementación de nuevos servicios de formalización, innovación, asociatividad y gestión financiera.
El embajador de Taiwán, Valentino Ji-ZenTang, dijo que este proyecto persigue dotar de un mecanismo de capacitación técnica a la industria dominicana que le permita optimizar y mejorar los resultados de las mipyme locales.
Destacó la importancia que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas en la economía de Taiwán y el ecosistema emprendedor, pues representan el 97.70% de las empresas y más de 76.5 por ciento del empleo.
Consideró que la economía actual demanda del fomento del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Resaltó que el Gobierno de Taiwán trabaja con el dominicano en la implementación de diversos centros Pyme.
Fuente: Periodico Hoy
Expertos esperan un rebote en precios oro próximos meses
Un rebote en los precios del oro esperan los analistas para los próximos meses. La extrema sobreventa que presenta este activo tras las últimas y fuertes caídas sugiere que en cualquier momento podría formarse este rebote, que debería servir para aminorar esa sobreventa y ajustar parte de esas caídas.
Hay quienes esperan que para principios de 2017 los precios del oro lleguen a los 1.410 y 1.450 dólares, pero el precio promedio de la onza en abril y mayo puede ascender hasta los 1.530-1.540 dólares, plantea Global InterGold. En general, los analistas se muestran muy positivos respecto al metal dorado a largo plazo.
Analistas del banco Barclays han planteado que “el oro es la inversión más popular de este año 2016, ya que en sí mismo cuenta con la mitad del total de flujo de inversión a las materias primas. La incertidumbre sobre el sector financiero y el crecimiento global, además del aumento de los riesgos políticos, posiblemente incrementará los flujos hacia el sector.”
El oro tiene carácter de activo, buen refugio y los pronósticos de crecimiento de su valor siguen siendo prometedores, publicó ayer Guillermo Barba, de Forbes.
El oro y la plata comenzaron este año con alzas importantes de precio que a muchos atrajo. Sin embargo, desde entonces a la fecha la tendencia a la baja que ambos iniciaron en 2011, fue retomada.
Para Barba hay varias razones para ello, y particularmente describe sobre los intereses que quieren que el dólar continúe siendo la divisa de reserva mundial, a pesar de los desafíos futuros que enfrentará.
Barba cree que el dólar algún día dejará de ser la moneda de reserva, y también en algún momento dejará de existir. El oro incluso entonces seguirá siendo el último gigante de pie.
El oro y en segundo lugar la plata, representan en este sentido las dos “materias primas” (commodities) más demandas por el público en el mercado. Esto queda evidenciado cuando se revisa que ambas son, de modo respectivo, las commodities con la mayor y segunda mayor ratio de existencias/flujo.
En otras palabras, los inventarios de ambas con respecto a su producción anual son los más elevados en proporción con respecto a todas las demás materias primas. El alto valor del oro se debe, según ha explicado Carl Menger, fundador de la Escuela Austríaca de Economía en “El Dinero” y “Sobre el origen del dinero”, a una demanda permanentemente insatisfecha por parte del público, que prefiere el metal.
Fuente: Periodico Hoy
Se crea una unidad para la investigación de delitos financieros
La Superintendencia de Bancos (SIB), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía del Distrito Nacional suscribieron este miércoles un acuerdo de cooperación Interinstitucional para crear la Unidad de Investigación de Delitos Financieros.
Según una nota de la SIB, esta entidad operará en la sede de la Fiscalía del Distrito Nacional y tendrá como función principal perseguir y procesar penalmente a las personas físicas y jurídicas que realizan actividades de intermediación financiera ilegales, sin contar con la autorización de la Junta Monetaria.
Este organismo también tendrá entre sus funciones investigar a quienes realicen actos fraudulentos en perjuicio de las entidades de intermediación financiera y cambiaria del sistema financiero regulado.
De igual forma, perseguirá y procesará penalmente a los miembros del consejo de directores, funcionarios, auditores y empleados de las entidades de intermediación financiera reguladas que alteren, desfiguren u oculten datos o antecedentes, libros, estados de cuentas, correspondencias u otros documentos o que consientan u omitan la realización de estos actos, con el fin de obstaculizar, dificultar, desviar o evadir la fiscalización que corresponda efectuar a la SIB.
Otra de las funciones de la Unidad de Investigación de Delitos Financieros será perseguir y procesar penalmente a quienes conscientemente difundan por cualquier medio falsos rumores u organicen campañas difamatorias relativas a la liquidez o solvencia de una o varias entidades de intermediación financiera y la estabilidad del mercado cambiario.
El acuerdo interinstitucional fue suscrito por el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción; el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez; y la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso.
Al acto de la firma de dicho acuerdo asistieron representantes de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), de la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI) y de Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito, Inc. (ABANCORD), así como otros miembros del Ministerio Público y funcionarios de la SIB.
El presidente de la ABA, José Manuel López Valdez, destacó los esfuerzos de las autoridades del Ministerio Público y de la Superintendencia de Bancos (SIB) para crear la referida unidad y precisó que a través de la misma serán simplificados y agilizados los procesos judiciales.
“Esa unidad especializada agilizará esos procesos, permitirá que muchos delincuentes que andan por ahí, que se detienen, se someten a la justicia y que por falta de una base que sustente el expediente ante un juez queda libre”, expresó.
Consideró que constituye un paso de avance esa iniciativa, que, a su entender, redundará en resultados muy beneficiosos para la ciudadanía y fortalecerá la credibilidad en el sistema financiero nacional.
El superintendente de Bancos acotó que la Unidad de Investigación de Delitos Financieros ya está funcionando en la Fiscalía del Distrito Nacional y que en el transcurso de la semana terminarán de afinar todos los detalles que estaban pendientes para fortalecer su operación.
Explicó que este organismo será dirigido conforme a las políticas y parámetros de investigación, persecución e introducción al sistema penal, que trace el Ministerio Público, conjuntamente con las que sean aprobadas por el Consejo Superior del Ministerio Público.
Adicionalmente, el cuerpo técnico de la unidad, que estará conformado por el fiscal director de dicho organismo y los fiscales miembros que se designen, deberá investigar y litigar en todos los procesos penales que sean conocidos o introducidos al sistema penal por la unidad, en las distintas fases e instancias, cumpliendo con los plazos previstos en la Ley.
Fuente: Argentarium
JMMB en las Noticias
Feller Rate Califica BBB a JMMB Puesto De Bolsa S.A.
La calificadora de riesgo Feller Rate, asignó una calificación de BBB a JMMB Puesto de Bolsa, S.A., obedeciendo a su adecuada capacidad de generación, superior a la industria; su adecuado perfil de riesgos y respaldo patrimonial.
De igual forma, Feller Rate consideró su apropiada gestión de financiamiento y liquidez, así como su perfil de negocios y diversificación de ingresos y productos.
Otros de los aspectos destacados por esta firma calificadora, es la naturaleza del negocio de JMMB enmarcado dentro de una industria con poca profundidad y alta competencia, expuestas a lo ciclos económicos del mercado y eventuales cambios regulatorios.
JMMB Puesto de Bolsa, logró el incremento de sus operaciones y el tamaño de sus activos, teniendo éxito en la penetración de sus productos entre los distintos grupos de clientes, siendo un actor pionero de la industria con atención a la gran escala de clientes minoristas.
Por otro lado, la empresa mostró una baja participación de mercado en operaciones de intermediación dado que las transacciones con clientes asociadas a su producto son realizadas fuera de ruedo.
Fuente: JMMB Puesto de Bolsa
JMMB Group Apertura Nueva Sucursal en Trinidad
La gerente de la recién inaugurada sucursal de South Park, Andrea Abdulah, presenta a los miembros del personal durante el lanzamiento oficial el martes por la noche.
Incluso con indicadores de que 2017 será un año difícil, JMMB Investments (T & T) Limited abrió su cuarta sucursal bancaria y de inversión en South Park Mall, San Fernando, el lunes por la noche, con el CEO Ronald Carter diciendo que hay enormes oportunidades de crecimiento.
"Todos estamos aquí hoy porque no vemos nuestro futuro como una pesadumbre", dijo. "Hemos visto una disminución significativa en los ingresos nacionales, en comparación con nuestros gastos. Como consecuencia de los déficit fiscales de los últimos siete años, la deuda pública total ha ido aumentando constantemente y ahora supera el 80% del PIB, una métrica económica clave y un número que probablemente continuará creciendo hasta que el presupuesto esté equilibrado. "
Carter dijo que las proyecciones financieras para el año fiscal 2017/2018 indican que los ingresos por energía serán de aproximadamente $ 2,5 mil millones o sólo el cinco por ciento de los ingresos totales, frente al 53 por ciento hace apenas cinco años. Dijo que esto pinta una dura realidad para dos historias de ingresos.
"La primera y bien conocida es la importancia del sector energético para nuestra línea superior, pero también otra, que es menos contada y que es el crecimiento y la contribución del sector no energético y el que en gran medida estará soportando el peso de La economía por lo menos el próximo año, si no más ", dijo.
Carter dijo que uno de los efectos anticipados de las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos es el potencialmente mayor y más rápido movimiento ascendente en las tasas de interés de Estados Unidos.
"Tal aumento pondrá presión sobre las tasas de interés locales, lo que lo desafiará, desde una perspectiva de política monetaria, ya que las tasas locales tendrán que subir para mantener un diferencial adecuado con las tasas de interés de Estados Unidos", agregó. Delicado equilibrio, ya que el aumento de los tipos internos podría presionar a una economía ya débil.
Tomando nota de la apreciación del 10 por ciento del dólar estadounidense frente a otras monedas desde la elección, Carter dijo que esto hace que las reservas extranjeras en dólares de T & T sean más valiosas. "Sin embargo, sin una depreciación similar del dólar TT, nuestra moneda se vuelve más lejos de ser bastante valorada", dijo.
Carter advirtió en contra de subsidiar el consumo de importaciones a tasas de cambio extranjeras inadecuadamente bajas, lo que sería una pérdida de reservas extranjeras preciosas.
Fuente: JMMB GROUP
Volver a la página principal del Market Call