¿Y qué hago con mis deudas?

Por Marvin
3 Agosto 2020

Uno de los principales dolores de cabeza y mayores causas de ansiedad financiera es ese sentimiento de culpa por saber que tienes deudas pendientes. Verse acorralado por los diferentes compromisos financieros no es algo sencillo. Díganmelo a mí que llevé mi tarjeta al límite y debí asumir todas las consecuencias.

 

Sin embargo, es posible salir de esta situación. Requerirá de tiempo, disciplina, cambios y un gran esfuerzo. Comparto cinco pasos que serán de gran ayuda para conseguirlo:

 

1. ASUME TUS DEUDAS CON CONCIENCIA

Lo primero que debes hacer es organizar tus deudas. Debes saber a quién le debes, cuánto le debes y qué tiempo o cuotas tienes con atraso o pendientes.

 

2. CLASIFÍCALAS POR NIVEL DE IMPACTO

Identifica cuáles deudas son más fáciles de pagar, cuáles son renegociables y cuáles se reflejan en tu score crediticio.

 

3. CUMPLE CON TUS CUOTAS

No te saltes las fechas de pago. Realiza tus pagos ordinarios y de ser posible, abonos extraordinarios, siempre que tus ingresos te lo permitan.

 

4. CONSOLIDA TUS DEUDAS

Asesórate para determinar si un préstamo de consolidación de deudas es ideal. Así eliminas las pequeñas deudas diseminadas y te concentras en saldar un único pago mensual.

 

5. DESTAPA TU FONDO DE EMERGENCIA

No tengas miedo de recurrir a los ahorros que tenías guardados. Proponte la meta de reembolsar esos fondos cuando te estabilices nuevamente.

Scroll Top