¿Qué es el Mercado de Valores?

En esta segunda entrega, vamos a hablar sobre el mercado de valores. Trataremos de explicar fácil y gráficamente como funciona y la motivación de los principales actores para participar en el mismo.
Como parte integral del sector financiero de un país, el Mercado de Valores está ligado a dos aspectos fundamentales de la actividad económica: el ahorro y la inversión, siendo un medio para canalizar recursos de agentes que tienen dinero para ahorrar/invertir hacia otros cuya posición requiere de dinero para desarrollar diferentes actividades.
Veamos de forma gráfica la interacción de los participantes:
Aquí tenemos a Inversionista Pérez (1), quien tiene dinero excedente que desea ahorrar. Inversionista puede colocar su excedente en una Institución Financiera tradicional (Banco Chelitos), obteniendo un interés determinado por depositar su dinero en una Cuenta de Ahorros o en un Certificado Financiero, a un plazo determinado. Otra opción que tiene esta persona es dirigirse al Mercado de Valores y colocar sus fondos en la actividad productiva del país, prestándolo a una Empresa o al Gobierno.
Por otra parte tenemos a Emisor XYZ (Empresa o Gobierno), quienes necesitan dinero adicional para obtener capital de trabajo, expandir sus negocios y/o desarrollar sus proyectos. Emisor XYZ tiene la posibilidad de obtener esos recursos a través de una Institución Financiera tradicional en forma de un préstamo, línea de crédito, etc., u obtenerlo directamente de las personas a través del Mercado de Valores haciendo una emisión de acciones de la empresa (incremento de patrimonio) y realizando una emisión de deuda.
Al acudir al Mercado de Valores, tanto Inversionista Pérez como Empresa XYZ obtienen beneficios importantes versus el ahorro/crédito que ofrece Banco Chelitos, ya que esta institución debe asumir los riesgos de plazo, tasa y crédito entre las dos partidas, así como también debe tener un equipo de personas para administrar y gestionar los dineros que recibe como ahorro y el que otorga como préstamo. Dicho esto podemos deducir que acudiendo al Mercado de Valores, tanto Inversionista Pérez como Empresa XYZ tendrán mejor rendimiento sobre sus dinero excedente ya que se elimina el costo administrativo que suele tener Banco Chelito.
Para que Inversionista Pérez y Empresa XYZ puedan intercambiar dinero por títulos valores, necesitamos un intermediario que conecte las dos partes: Puesto de Bolsa (JMMB). JMMB cobrara una tarifa por conectar estas dos partes y facilitar la operación. Para que JMMB pueda hacer esto, necesita de varias Instituciones: Primero debe estar regulada y aprobada por la Superintendencia de Valores de la Republica Dominicana (SIV), ente que vela porque todo sea correcto y transparente en el Mercado. También necesita estar afiliado a un Mercado de Valores donde puedan realizarse estas transacciones, en este caso la Bolsa de Valores de Republica Dominicana (BVRD), que es una institución de carácter privado que tiene por objeto facilitar la negociación, a través de una plataforma, de títulos valores autorizados por la SIV. Otra Institución que entra en este proceso es la Central de Valores Dominicana (CEVALDOM), quien es el custodio de todos esos títulos valores emitidos y aprobados por la SIV que se intercambian públicamente en el mercado y quien lleva las anotaciones en cuentas electrónicas de los Títulos Valores de las Empresas de los cuales Inversionistas son tenedores.
Otras ventajas que tienen las empresas e inversionistas al acudir al Mercado de Valores son: Las empresas emisoras tienen la posibilidad de obtener financiamiento con mejores condiciones de las cuales conseguiría en el mercado financiero tradicional ya que es quien pautará las tasas, plazo y periodicidad de pago de los intereses y el capital recibido a quienes decidan invertir en los instrumentos financieros ofertados.
El inversionista, a su vez, se beneficia de varias formas: diversificando el riesgo a través de la opción de invertir en diferentes productos financieros. Las ganancias que se originan de las inversiones en el mercado de valores pueden tener un trato fiscal más favorable. Además de que muchas veces, el inversionista recibe asesoría especializada en inversiones de parte de los Puestos de Bolsa, como es el caso de los clientes de JMMB.
Si tienes cualquier inquietud, consulta con JMMB Puesto de Bolsa, nos gustará conversar contigo sobre este y otros temas.
Envía tus preguntas a Julian Bond al correo info@jmmb.com.do o llámanos al 809.566.JMMB, estaremos encantados de ayudarte.